Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villavicencio, Manuel', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this essay is to analyze the mechanisms of counterpower in Pelea de Gallos (2018) by María Fernanda Ampuero, through the lens of the category of the monstrous, in order to reveal how female characters who have been subjected to physical and symbolic violence challenge, resist, and subvert the patriarchal paradigm. This study draws on the theoretical contributions of Canguilhem (1966), Gutiérrez Mouat (2004), Cohen (1996), Giorgi (2009), and Koricancic (2011), among others, regarding the evolution and conceptualization of the monstrous, and how this category becomes a device of defense against the abuse experienced by the protagonists during childhood, adolescence, and adulthood. The work of Foucault (1976) is also central, particularly his reflections on power and counter power relations, and on biopower, especially in relation to the control of bodies.
2
tesis de grado
La presente investigación de trabajo tuvo como objetivo general determinar cuánto la mejora en el proceso de compras redujo los tiempos de entrega de suministros eléctricos al cliente interno en una empresa dedicada al rubro eléctrico. Por tal motivo el proyecto se desarrolló mediante un diagnóstico de la situación actual de la empresa en la cual se identificó el problema general y los problemas específicos localizados en el área de compras. La investigación propuso soluciones como: (i) Implementar un manual de evaluación y calificación de proveedores, (ii) Estandarización de procesos y (iii) Implementar KPI’S en el proceso de compras. El resultado de los factores mencionados mejoro los procedimientos en el área de compras para reducir los tiempos de entrega de suministros eléctricos al cliente interno e incremento el desempeño con la mayor eficiencia y eficaz en el á...
3
tesis de grado
El efecto de la informalidad laboral en el crecimiento económico de la región Huánuco: 2004 – 2021 es el título del estudio, el objetivo fue establecer el efecto de la informalidad laboral en el crecimiento económico. La tesis fue aplicada, no experimental y correlacional, para establecer el efecto entre variables se efectuó el análisis econométrico en R cuadrado, el resultado del coeficiente de determinación señala un R2 = 0.862783 (86%), estableciendo el efecto inverso entre variables, es decir, un incremento de la informalidad laboral hace que disminuya el crecimiento económico.