Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Villar Ruiz, Maria Rebeca', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
otro
La segunda infancia es una etapa del ciclo vital que resulta crucial para el desarrollo emocional. En este sentido, el presente trabajo de diseño cualitativo tiene como objetivo describir las características a nivel de conciencia y regulación emocional de un grupo de estudiantes de cinco años de una institu- ción educativa privada de Huancayo que partici- paron en el programa Desarrollo Emocional. Este programa se diseñó a partir de un diagnóstico que recogió información sobre el desarrollo emocional de los niños. La intervención se ejecutó a través de sesiones dirigidas a los estudiantes, las madres y la docente-tutora de los niños. Los resultados sugieren que el programa contribuye al desarrollo emocional de los niños, principalmente en la con- ciencia y la regulación emocional. Estos hallazgos indican la importancia y eficacia de la educación emocional en los primero...
2
tesis de grado
Esta indagación tuvo como finalidad determinar la relación entre el estrés académico y la procrastinación académica en estudiantes de VII ciclo en la I.E.E. Nuestra Señora de Cocharcas – Huancayo, 2024. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, un tipo básico, el nivel correlacional, transversal y diseño no experimental. Se aplicó el inventario de estrés académico SISCO de Barraza del (2007) y la escala de procrastinación EPA de Edmundo Arévalo y Cols (2011) a una muestra de 367 estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Cocharcas”. Los resultados encontrados señalan que existe correlación significativa directa débil; ya que, el valor de significancia es igual a 0,00 y el valor de Rho Spearman es de 0.475. En conclusión, cuando mayor sea el nivel de estrés académico las estudiantes procrastinaran más.