1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
In this research we dive into an area scarcely known by Amazonian and Peruvian archaeology, the Kanu sor Santiago River basin, the border area between the Sub-Andean Zone and the Amazonian plain. Through the recognition of an archaeological site in Apinkras Creek, current territory of the Wampis community of Villa Gonzalo (district of Río Santiago, Condorcanqui-Amazonas) and a subsequent analysis of the associated cultural material, we seek to approach the antiquity and the characterization of the societies that elaborated these objects during their permanence in the area. In this way, we identified that our study area was situated within a large area of interaction, mainly in the Amazon, at dates not yet precisely identified, but l estimated to have occurred between 2000 BC and 400 AD.
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación realizada en la periferia de la ciudad de Iquitos, en la región de Loreto, tiene como objetivo analizar la alfarería, su cosmología y vínculo identitario de la población kukama-kukamiria en el centro poblado Santo Tomás, lago Mapacocha, río Nanay. El estudio es cualitativo, de tipo etnográfico descriptivo, y utiliza como técnicas e instrumentos de investigación la observación participante y entrevistas semiestructuradas. Se trabajó con 29 kukamas con conocimiento alfarero; 11 interpretaron los íconos (entre los 33 a 73 años) y a 18 se aplicaron entrevistas semiestructuradas. La observación participante estuvo focalizada en tres familias alfareras. Se presentan 11 imágenes de cerámicas y 47 íconos. Se concluye que la alfarería no es solo una evidencia cultural tangible, sino también se la reconoce como parte del saber hacer ancestral que refleja la ...