1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El objetivo de esta investigación fue comparar la respuesta estructural de los muros de contención en voladizo con los muros de contención con contrafuertes sometidos a las mismas solicitaciones de carga y condiciones de terreno. Se realizó el análisis en tres muros de diferentes alturas (5, 7 y 9 m) de cada tipo de muro de contención; estos fueron sometidas a cargas estáticas (teoría de Coulomb y Rankine) y de sismo (Teoría de Mononobe-Okabe), donde el pre dimensionamiento y cumplimiento de factores de seguridad se realizó a través de hojas de cálculo; el modelamiento y análisis se realizó mediante el uso del programa computacional SAP2000. Para realizar el análisis comparativo se analizaron los desplazamientos máximos laterales, los esfuerzos internos y los momentos de volteo, de lo cual se obtuvo que los desplazamientos máximos laterales de los muros de contención co...