1
artículo
Publicado 2025
Enlace

El propósito de la investigación fue analizar jurídicamente la edad de imputabilidad penal y la protección de la niñez en el contexto peruano. En el estudio, se asumió el enfoque cualitativo. Se apoyó en el diseño de investigación de teoría fundamentada, cuyo escenario de estudio fueron los Distritos Fiscales del Santa, de la Libertad y Tumbes, el método de análisis de datos fue a través de la codificación axial, abierta y selectiva. De acuerdo con los propósitos de la investigación, y la perspectiva metodológica, se utilizó, como técnica de recolección de Información, la entrevista a profundidad. Además, en el estudio, se empleó como técnica, la revisión documental. Se concluye que, es esencial fortalecer el sistema penal juvenil peruano mediante recursos adecuados, programas preventivos y capacitación especializada para garantizar una implementación efectiva ...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación se enmarca en el ODS 17, que fomenta la creación de alianzas en favor de promover y garantizar los derechos humanos, centrándose en cómo la reducción de la edad de imputabilidad penal en el Perú afectaría la protección del principio del interés superior del niño. El objetivo general fue evaluar estas implicancias, mientras que los objetivos específicos incluyeron analizar el marco legal vigente, realizar comparaciones internacionales y recoger percepciones de operadores de justicia. El estudio adoptó un enfoque cualitativo, de diseño documental y comparativo, con un análisis normativo y de derecho comparado. La población incluyó a once operadores de justicia especializados en delincuencia juvenil. Los principales resultados indican que una variación en la edad de imputabilidad penal afecta el interés superior del niño. Concluyendo que es esenc...