Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villanueva Soplín, Marylú', tiempo de consulta: 1.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como finalidad y objetivo general determinar los Factores de riesgo asociados a la mortalidad por COVID-19 en pacientes de un Hospital del Minsa Amazonas. Con enfoque cuantitativo, de tipo correlacional simple, con diseño no experimental, transversal; con una población de 224 Historias clínicas para el análisis descriptivo de las variables factores de riesgo edad ,sexo en los factores clínicos comorbilidad, se encuentra enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, diabetes enfermedad neurológica, VIH, cáncer los signos, síntomas Disnea PAO2/FIO2 coinfección Presencia de IAAS el análisis descriptivo para ver la distribución de las variables se observa en tablas de frecuencias y porcentajes para determinar la asociación se utilizó el Chi cuadrado de las 77 historias clínicas revisadas fallecieron el 34%y 65.3 no fallecieron; se concluyó a los f...
2
La enfermera es responsable de controlar y disminuir los factores que incrementan los riesgos de posibles infecciones intrahospitalarias contribuyendo a la cirugía segura y seguridad del paciente, por lo que se realizó la investigación “Conocimientos sobre esterilización en autoclave en el personal de enfermería. centro quirúrgico Hospital Higos Urco Chachapoyas 2019” con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos sobre esterilización en autoclave en el personal de enfermería de la institución mencionada. fue de naturaleza cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. se trabajó con una población de 20 personal de enfermería, utilizando la técnica de la encuesta, aplicando como instrumento el cuestionario elaborado por la investigadora, validado por juicio de expertos y estadísticamente. Se tuvo en cuenta la cientificidad de los datos y los principios étic...
3
tesis de grado
El presente estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal con enfoque cuantitativo. Se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos sobre los procesos de esterilización en autoclave, del personal de Enfermería, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. El universo muestral estuvo conformado por 20 personas. Para recolectar los datos se utilizó el formulario de cuestionario, con una confiabilidad del 0.83 (fuerte confiabilidad) y una validez del VC: 8.47 > VT =1.46 (adecuado). Los resultados evidencian que del 100% del personal de Enfermería el 70% tienen nivel de conocimientos medio, el 15% tiene nivel de conocimientos bajo, y el 15% tiene nivel de conocimientos alto; en la dimensión procesos de esterilización el mayor porcentaje 50% tienen conocimientos bajo; así mismo en la dimensión métodos de esterilización el 45% tiene...