Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villanueva Salazar, Karina Antonella', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo fue “Determinar la Calidad del cuidado humanizado en enfermeras del consultorio de crecimientoy desarrollo, Centro de Salud San Antonio 2017”. Con una metodología de tipo cuantitativa y de diseñotransversal-descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 320 padres y la muestra estuvoconstituida por 175 padres que asisten con sus niños de 0 a 2 al centro de salud en crecimiento y desarrollo,quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó como instrumento la escala tipo Likertmodificado. Así mismo, se encontraron los resultados que el 69.1% manifestaron que la calidad del cuidadohumanizado que brindan las enfermeras en el consultorio de crecimiento y desarrollo en el Centro de saludSan Antonio es favorable, el 20.6% indica que es mediantemente favorable y solo el 10.3% revela que esdesfavorable. En la dimensión interpersonal humano el 68% m...
2
artículo
El objetivo fue “Determinar la Calidad del cuidado humanizado en enfermeras del consultorio de crecimientoy desarrollo, Centro de Salud San Antonio 2017”. Con una metodología de tipo cuantitativa y de diseñotransversal-descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 320 padres y la muestra estuvoconstituida por 175 padres que asisten con sus niños de 0 a 2 al centro de salud en crecimiento y desarrollo,quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó como instrumento la escala tipo Likertmodificado. Así mismo, se encontraron los resultados que el 69.1% manifestaron que la calidad del cuidadohumanizado que brindan las enfermeras en el consultorio de crecimiento y desarrollo en el Centro de saludSan Antonio es favorable, el 20.6% indica que es mediantemente favorable y solo el 10.3% revela que esdesfavorable. En la dimensión interpersonal humano el 68% m...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión hospitalaria y gestión del talento humano en un centro de salud de Chiclayo, 2022. El estudio fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, cuyo diseño es no experimental, correlacional, transversal, la muestra estuvo conformada por 45 profesionales de salud. Los resultados mostraron que, un 42% de los profesionales de salud consideran que la gestión hospitalaria percibe un nivel regular y 42% de los encuestados consideran que la gestión del talento humano alcanza el nivel regular. Concluyó que, la prueba de correlación Rho Spearman, el cual obtuvo como resultado de 0.418, manteniendo una relación positiva moderada entre la gestión hospitalaria y la gestión del talento humano percibido por profesionales de un centro de salud de Chiclayo, así como la proporcionalidad directa de las mismas. Po...