1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2011                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de resiliencia en drogodependientes varones de siete comunidades terapéuticas del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. La técnica utilizada fue un muestreo probabilístico- intencional de corte trasversal, se seleccionó una muestra de 120 pacientes drogodependientes de sexo Masculino. La investigación es de tipo descriptivo. Para poder obtener los resultados se utilizo como instrumento de investigación la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993). Los resultados permiten llegar a la conclusión que el nivel de resiliencia obtenido en los pacientes drogodependiente en todas las áreas es nivel medio, según edad, tiempo de consumo, fase de tratamiento.               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El trabajo de investigación se le título, Motivación y su relación con la Satisfacción Laboral en los Efectivos Policiales de una Comisaria, Lima – 2022, esta investigación tuvo como objetivo, Determinar la relación entre la motivación y la satisfacción laboral en la muestra de efectivos policías de una comisaría en Lima. El presente estudio fue de tipo aplicada, diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional, el método utilizado fue deductivo- hipotético, de enfoque cuantitativo. La población estuvo representada por 140 efectivos policiales en actividad laboral, siendo la muestra 104 policías, el muestreo fue no probabilístico. La técnica que se utilizó para la recolección de los datos fueron dos cuestionarios, el primero, el cuestionario de Motivación en el trabajo (RMAWS) y el cuestionario de satisfacción laboral (SL-SPC), estos cuestionarios pasaro...