1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el uso de Internet en el desarrollo actitudinal en los estudiantes de la especialidad de Mecánica de Producción del Instituto Superior Tecnológico “Julio César Tello” del distrito de Villa el Salvador. La variables estudiadas fueron el uso de Internet (Red de ordenadores, impacto en la educación) y el desarrollo actitudinal (Componente afectivo, componente cognoscitivo, componente comportamental). Se utilizaron dos cuestionarios, uno sobre uso de internet y el otro sobre desarrollo actitudinal. El tipo de la investigación fue básica. El diseño de la investigación es correlacional transversal. La población estuvo constituida por 480 estudiantes del I, II, III, IV, V y VI Semestres de Nivel Superior Técnico. El tamaño de la muestra fue 100 estudiantes. El método de la investigación fue cuantitativo-cuali...
2
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Para la variable 1 nivel de conocimiento de la contaminación del agua manejo de información significativo, manejo de conocimientos básicos y manejo de información sobre su contexto el enfoque cuantitativo Andaluz westreicher sostiene que la contaminación que pueden poner en peligro la salud de los seres humanos y producir daños en las plantas y los animales. El ministerio de educación explica sobre la educación para la gestión de riesgos y la contaminación ambiental. Cuyo objetivo es explicar y describir así como generalizar y universalizar el objeto de estudio. Mientras que para la variable 2 actitudes de conservación se tiene en cuenta el enfoque de Exposito (2005) sostiene que la psicología social y la psicología ambiental están estrechamente unidas, ya que toda actividad humana ocurre en un locus o un contexto ambiental así como Theodore M. Newcomb (1969) sostiene que...