1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En zonas altoandinas del altiplano, durante la época de lluvias se presentan tormentas eléctricas de gran intensidad, este fenómeno atmosférico ocasiona pérdidas de vidas humanas, animales y daños a los equipos; la manera de protección contra estos fenómenos naturales es la instalación de pararrayos, estos equipos, están conectados a un sistema de puesta a tierra que es el que absorbe la descarga de energía y el mismo debe presentar una resistencia baja. El objetivo de la investigación fue realizar el estudio de la resistividad eléctrica del terreno y analizar el comportamiento del estiércol de camélidos sudamericanos domésticos en el mejoramiento de la resistencia del pozo de puesta a tierra. La investigación fue no experimental con un enfoque cuantitativo. Como resultado, se ha evaluado la resistividad del terreno en dos direcciones; en el primer perfil se ha tenido un...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión de mantenimiento basado en la confiabilidad del sub Sistema de distribución de energía eléctrica, del Servicio Eléctrico San Gabán – Ollachea de la empresa Electro Puno S.A.A. ubicada en la Región de Puno entre los 500 m.s.n.m y los 4800 m.s.n.m., aplicando la metodología basada en la confiabilidad y el análisis de fallas de los elementos y componentes del sistema eléctrico. Para lo cual se empleó métodos estadísticos que permitió hacer una programación adecuada del mantenimiento preventivo a los elementos críticos de los equipos y sistemas eléctricos, para lo cual se realizó la descripción de las pruebas de confiabilidad de los datos de campo y de la metodología de la recolección de datos para poder deducir las funciones generales de confiablidad. De acuerdo a los resultados o...