Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Villanueva Baca, Ketty Lizeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las sequías y las temperaturas desfavorables son las principales limitaciones climáticas para la producción de café. En este sentido, la teledetección facilita la compresión de las tendencias del cambio climático en el tiempo y espacio. Por tanto, esta investigación evaluó la dinámica temporal y espacial del Índice de Vegetación Estandarizado (SVI) a través de valores históricos promedios, durante 23 años (temporales) y espaciales referidas a tres provincias cafetaleras en la región Amazonas. En la metodología, se usó el producto MOD13Q1 V6 producto (MODIS) desde la plataforma GEE para crear mapas de Índice de Vegetación Estandarizado. Para las escalas de sequía se usó el programa ArcGIS. Se determinó que, en 23 años promedio de data, hubo presencia de sequías severas con registros históricos de hasta con -1,413 de SVI en octubre del 2007 en la provincia de Rodr...
2
artículo
El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar la germinación de semillas de espinaca (Spinacia oleoracea L.) utilizando tres sustratos en la región Amazonas. Se instaló bajo un diseño completo al azar con 3 tratamientos (T1: tierra agrícola, T2: turba y T3: arena), 3 repeticiones y 100 semillas por unidad experimental. Se construyó tres germinadores de madera con dimensiones 60 cm x 60 cm ancho y largo respectivamente. Se hicieron pequeños surcos en los cuales se colocaron a chorro continuo 100 semillas por repetición, luego se cubrió con plástico para mantener una temperatura y humedad relativa constante. Se encontró que las semillas de espinaca mostraron mayor porcentaje de germinación en sustrato tierra agrícola (63.33%), seguido por arena (41.67%), así mismo turba presentó el más bajo porcentaje (30%). El tiempo promedio de germinación de espinaca en sustrato tierra...