1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación desarrolla un espectro de respuesta mediante la Ley de Atenuación del CISMID; y lo aplica para el análisis sismo resistente de cuatro edificios de 5 ,8 , 10 y 20 pisos en la ciudad de Trujillo obteniendo un espectro respuesta que considere la magnitud sísmica y distancia a la falla, para diseñar estructuras con probables riesgos sísmicos. Los espectros obtenidos por la norma E.030, nos brindan demandas de fuerzas que no están en función directa de una magnitud y distancia a posibles zonas de ruptura, de acuerdo a las asperezas que presenta el territorio nacional, y no brindan niveles de daño para cada lugar de la costa (que presenta variabilidad de silencio sísmico). Además, para periodos menores a Tp, las ordenadas espectrales de aceleraciones son uniformes, lo que no guarda relación con los espectros reales. De otro lado, existe alta probabilidad d...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las irregularidades torsionales son una de las principales causas de falla en las estructuras durante eventos sísmicos, que deben considerarse porque pueden ocasionar el colapso de las mismas. Este tipo de irregularidad se incluye en muchos códigos sísmicos en el mundo. En este estudio se evalúa el comportamiento de un edifico de 7 niveles; para el cual se realizan 2 tipos de análisis por separado, uno de los métodos definido por el código peruano-2018 (E.030-2018) y para el otro se propuso incorporar un sistema de protección sísmica, en base a disipadores histéreticos SLB, mediante un análisis modal espectral y tiempo historia no lineal. Se realizaron iteraciones para lograr la ubicación más efectiva de los dispositivos llegando así a plantear estratégicamente 3 líneas de resistencia con disipadores SLB. De esta manera, solo en ciertas partes del edificio que se han prev...