1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio es producto de las investigaciones que realizamos durante el curso de Prácticas pre-profesionales en Arqueología III, dictado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, abarca los estudios realizados a nivel superficial del sitio arqueológico Cerro Conde que se ubica en el Centro Poblado Huarangal (Ex–Hacienda Huarangal), distrito de Carabayllo, Lima. El pionero en hacer estudios de los asentamientos arqueológicos del valle del río Chillón fue el padre Villar Córdova (1935), posteriormente investigadores como Dillehay (1976), Rostorowski (1977), Silva (1996), Farfán (2000), y Aranguren (2002), han puesto los bases para el futuro estudio de esta zona. Luego de la revisión bibliográfica en general del valle del Chillón, decidí investigar los asentamientos arqueológicos que están en el límite del valle bajo y medio del río Chillón, específicamen...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Responde a la primera pregunta que está relacionada con la historia y uso de la matriz de Harris en la arqueología, asimismo, se ha descrito su metodología para su aplicación. La segunda, se trata acerca del estudio de las características de los patrones funerarios de la Cultura Chancay, se han tomado atención desde comienzos del siglo XX, donde investigadores peruanos y extranjeros han realizado investigaciones casi de manera fortuita por las invasiones o huaqueos de los sitios arqueológicos circundantes a la ciudad de Lima, en los últimos 20 años se ha retomado un gran interés para entender la sociedad Chancay. La tercera pregunta está relacionada con la opinión de los recientes descubrimientos en el Complejo Arqueológico de Cajamarquilla, esto en base a las investigaciones que se vienen desarrollando en el sector Kroeber por parte de investigadores de la UNMSM, en conveni...