1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad, el cáncer constituye un gran problema de salud pública a nivel mundial. En nuestro país, las neoplasias malignas de cuello uterino y mama, representan las principales y más frecuentes causas de morbilidad por cáncer en la mujer adulta. Como parte de las estrategias del Estado en temas de participación ciudadana en salud, se ha implementado la intervención de los agentes comunitarios, quienes realizan acciones de prevención y promoción de salud en su comunidad. Considerando entonces, el rol tan importante que tienen estos actores sociales en la comunidad, la presente investigación tiene por objetivo determinar el conocimiento sobre los niveles de prevención de cáncer de cuello uterino y de mama que tienen los agentes comunitarios de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud – DIRIS Lima Centro. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no exp...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de apoyo social percibido en adultos mayores de San Juan de Miraflores en el año 2024. Se diseñó un estudio no experimental, básico, descriptivo, transversal. La muestra estuvo conformada por 150 personas adultos mayores a quienes se les aplicó la encuesta Medical Outcomes Study (MOS). Los resultados mostraron que el 71% de los adultos mayores encuestados manifestaron un nivel alto de apoyo social percibido. Desagregando dicho porcentaje, las dimensiones del nivel de apoyo instrumental y nivel de interacción social fueron percibidos, respectivamente, por un 78% y 77%, de los encuestados en un nivel alto en tanto para un 25% y un 24% de los encuestados el nivel de apoyo afectivo y el nivel de apoyo emocional fue bajo. Respecto al cruce de las variables los resultados expresaron que el apoyo social se ve afectado de fo...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Background: En el contexto de la vida moderna, marcada por rápidos avances tecnológicos y crecientes demandas en el ámbito académico y laboral, el estrés laboral y el síndrome de burnout han aumentado, especialmente entre los docentes universitarios en países como Perú. La Organización Mundial de la Salud ha destacado el burnout como un problema de salud mental global. En este escenario, la actividad física emerge como una posible herramienta de mitigación. Objetivo: Evaluar las relaciones entre el burnout, la actividad física, la satisfacción laboral y la satisfacción con la vida entre docentes universitarios en Perú, y examinar la mediación de la satisfacción laboral en estas relaciones. Métodos: Se realizó un estudio transversal utilizando instrumentos validados para medir burnout, satisfacción laboral, actividad física y satisfacción con la vida. Se empleó un m...