1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estilo de pensamiento rumiativo constituye un proceso cognitivo repetitivo e improductivo. Diversas investigaciones han mostrado de manera sistemática sus consecuencias negativas en el bienestar emocional. La presente investigación tiene como propósito explorar la relación existente entre un estilo de pensamiento rumiativo y el bienestar subjetivo en un grupo de escolares de Quinto año de secundaria del distrito de La Molina. Asimismo, se indagaron las posibles diferencias según sexo entre estas dos variables psicológicas. Para ello, se contó con una muestra de 317 alumnos pertenecientes a tres colegios (un público y dos privados) cuyas edades estuvieron comprendidas entre 14 y 17 años de edad (M=15,80, D.E = 0.51). Se utilizó la Escala de Satisfacción con la Vida SWL (Diener, Emmoms, Larsern & Griffin, 1985) y la Escala de Afectos Positivos y Negativos PANAS (Watson, Clar...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El estilo de pensamiento rumiativo constituye un proceso cognitivo repetitivo e improductivo. Diversas investigaciones han mostrado de manera sistemática sus consecuencias negativas en el bienestar emocional. La presente investigación tiene como propósito explorar la relación existente entre un estilo de pensamiento rumiativo y el bienestar subjetivo en un grupo de escolares de Quinto año de secundaria del distrito de La Molina. Asimismo, se indagaron las posibles diferencias según sexo entre estas dos variables psicológicas. Para ello, se contó con una muestra de 317 alumnos pertenecientes a tres colegios (un público y dos privados) cuyas edades estuvieron comprendidas entre 14 y 17 años de edad (M=15,80, D.E = 0.51). Se utilizó la Escala de Satisfacción con la Vida SWL (Diener, Emmoms, Larsern & Griffin, 1985) y la Escala de Afectos Positivos y Negativos PANAS (Watson, Clar...