1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre Reposición por Despido Arbitrario, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 001922016-0-2601-JR-LA-02del Distrito Judicial de Tumbes.2019?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo,cuantitativocualitativo, nivelexploratoriodescriptivo,y diseñonoexperimental,retrospectivoy transversal. La unidad de análisis fue unexpediente judicial, seleccionadomediantemuestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaronlastécnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento unalistadecotejo,validadomediantejuiciodeexpertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a la sentencia de prime...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis consiste en proponer un diseño hidráulico de una red de agua potable a los habitantes del caserío Ñangay, puesto que, su principal problemática es no contar con un sistema que les permita abastecerse del recurso hídrico, razón por la cual, los comuneros recolectan agua de piletas públicas que se encuentran en mal estado y además están muy alejadas. El objetivo de esta tesis es el de diseñar la red de agua potable para el caserío Ñangay distrito de San Miguel del Faique, Provincia de Huancabamba, Departamento de Piura, que garantice la buena calidad de agua, el buen abastecimiento y distribución de la misma, además de la salubridad para los habitantes. La metodología se basa en la recopilación de padrones de las viviendas que serán beneficiadas, toma de datos de la captación y de los mismos moradores, análisis del caserío y un buen planteamiento de t...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación se relaciona con el Objetivo 9 de desarrollo sostenible, promoviendo infraestructuras resilientes e innovación, y contribuye a la meta 9.5 al aumentar la investigación y capacidad tecnológica en sectores industriales de países en desarrollo. En el contexto descrito, se buscó determinar en qué medida un aplicativo móvil con reconocimiento facial mejora el control de asistencia laboral en la empresa Soluciones Múltiples Perú EIRL, Piura 2024. El enfoque empleado fue cuantitativo, de un tipo aplicado y su diseño fue preexperimental. Se estudiaron 20 registros de asistencia laboral, se usó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se hizo uso del fichaje para la obtención de datos y usando como instrumento la ficha de registro, se solicitó a expertos para que hagan la validación y se hizo el análisis a través de SPSS Statistics V.26. Los resultados ...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
This article presents the preliminary results of recent excavation of a massive sacrificial context at the site of Huanchaquito-Las Llamas, in the northern end of the Moche valley. Results of preliminary field and laboratory analysis of the human and camelid remains are presented, along with a description of their archaeological context. One of the major concerns of this paper is to discuss the nature of the Chimu sacrificial practices, based on the available data for other sites within the Moche valley and in other valleys of the north coast region. From this comparative analysis we develop a working hypothesis for interpreting this sacrifical context. The potential social, political and ideological impact of this kind of sacrificial event is evaluated in the context of the emergence of Chan Chan, the largest urban settlement along the Peruvian north coast prior to the Inca invasion.