1
artículo
La pluralidad temática qué caracteriza a Anales de la Facultad de Medicina, permite que la revista pueda ofrecer un menú muy variado de temas que van de la investigación experimental, la investigación clínica, estudios sobre comportamientos de estudiantes de medicina y aspectos relacionadas a la educación médica, entre otros. En el presente número de la revista se tratan temas variados que incluyen siete artículos originales, un artículo de opinión, tres reportes de caso, una comunicación corta, un artículo de revisión y un artículo sobre historia de la medicina De los primeros tenemos un estudio original sobre la “Asociación entre el polimorfismo genético de la apolipoproteina E(Apo E) y la enfermedad de Parkinson”, que parte de la observación de que las enfermedades neurodegenerativas tienen relación con el incremento de la esperanza de vida, que en nuestro paí...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desde1984 en que se inició la vacunación contra la hepatitis B, primero con una vacuna derivada de plasma y luego una desarrollada por DNA recombinante, han transcurrido mas de veinte años y en ese lapso se han producido importantes cambios en diferentes aspectos de esta enfermedad .: se ha reducido efectivamente las tasas de infección aguda y crónica , la tasa de mortalidad por hepatitis fulminante en infantes y la incidencia de carcinoma hepatocelular en aproximadamente 25%;la vacunación en la infancia ha producido adecuada protección hasta 20 años después. Se ha confirmado la aparición de mutantes del gen de superficie de hepatitis B en niños DNA VHB positivo, los que gradualmente se incrementaron de 7,8% antes de la vacunación a 23.1% 15 años después. A la fecha no hay evidencia que esos virus están alterando los esfuerzos para controlar la hepatitis por virus B a trav...
4
artículo
Se presenta un caso de hepatitis A en una paciente que estaba en tratamiento post quirúrgico de cáncer de mama con tamoxifeno 20 mg/ día por dos años y medio. Se comenta la evolución tórpida de la hepatitis y la injuria hepática producida por el tamoxifeno