1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación plantea la problemática del estudio realizado, punto clave que contextualiza la problemática detectada respecto a la socialización de los niños de pre escolar, que,en este caso, pertenecen específicamente al departamento de Piura. El estudio estuvo enmarcado dentro de la metodología cuantitativa, pertenece al grupo de las investigacionesexperimentales, específicamente, es una investigación explicativa. En cuanto aldiseño de investigación se utilizó el pre experimental. La población y muestra coinciden, es decir, se tomó a toda la población y estuvo conformada por 12 estudiantes de ambos sexos con una edad de 4 años que se encontraban cursando el Nivel Inicial de 5 años de la IE. N°1314, Centro Poblado de Carrasquillo –Morropon. El instrumento que utilizó para medir el nivel de socialización es la Lista de cotejo, la cual está compuesta por...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Hoy en día se evidencia que los niños presentan gran dificultad dentro del área comunicativa, tales como, limitaciones en la expresión de sus pensamientos, ideas, necesidades, así como dificultades en la comprensión de textos; además se suma que los docentes no motivan a los estudiantes para mejorar su oralidad, pues no aplican estrategias tales como los pictogramas para su aprendizaje, es así que frente a ello se plateó el presente estudio titulado: Los Pictogramas y su relación con las Competencias comunicativas en niños de cuatro años de la Institución Educativa N° 408 “Santa Rosa” del Distrito de Buenos Aires, Provincia de Morropón, Piura -2021, con el objetivo general de Determinar la relación entre los pictogramas y las competencias comunicativas en niños de cuatro años de la Institución Educativa N° 408 “Santa Rosa” del Distrito de Buenos Aires, Provinc...