Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vilche Valverde, Rolando Eustorgio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo principal, determinar la aplicación de un taller de gestión pedagógica en el desarrollo de competencias digitales en los docentes de una unidad educativa del Cantón buena fe – 2018. El presente trabajo es de tipo pre experimental, se trabajó con una muestra de 32 docentes de la Unidad Educativa “Quintiliano Sánchez Rendón”. La elección de las unidades de la muestra se ha determinado con el total de la población, determinando que al ser poca se establecería como una muestra censal, la técnica que se utilizó en la presente investigación es la observación y como instrumento un cuestionario para evaluar la gestión administrativa. Los resultados de la presente investigación que indican que la aplicación de un taller de gestión pedagógica influye significativamente en el desarrollo de competencias digitales en los docentes...
2
tesis doctoral
El presente estudio de investigación ha tenido como objetivo principal elaborar una propuesta para la formación de las competencias digitales de los docentes de una institución educativa con la finalidad de mejorar su desempeño pedagógico, para ello el proyecto presento una metodología no experimental , con un tipo básico, nivel descriptivo y un enfoque cuantitativa, contando se con una muestra de cien docentes con los que desarrollaron una encuesta que fue validada para esta investigación, obteniéndose un coeficiente de Cronbach de 0.84 y 0.89 para cada una de las variables, los resultados obtenidos se trabajó en el programa de Microsoft Excel y el SPSS. Los resultados obtenidos indicaron que los docentes no cuentan con adecuadas competencias digitales en el 80% de ellos, de igual forma el 99% de los docentes no desarrollan un adecuado desempeño pedagógico, por el cual se el...
3
artículo
Este estudio analiza la influencia de las competencias digitales de los docentes en su desempeño pedagógico. La metodología fue cuantitativa descriptiva. La investigación se realizó utilizando un cuestionario validado sobre competencias digitales y otro sobre desempeño pedagógico, aplicados a una muestra de 30 docentes de diferentes niveles educativos. Los resultados indican una correlación significativa entre las competencias digitales de los docentes y su desempeño pedagógico, sugiriendo que aquellos con mayores habilidades digitales tienden a presentar un desempeño pedagógico más efectivo. Como conclusión, se identificó que las competencias digitales tienen un impacto particular en el desempeño pedagógico, por cuanto suponen la capacidad para integrar herramientas tecnológicas en la enseñanza y la habilidad para adaptar el contenido educativo a las necesidades indiv...