1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pandemia por Covid-19 frenó la economía de muchos países y generó que los espacios presenciales de los negocios se vieran perjudicados. Asimismo, esto se pudo ver en Perú y en el contexto de las cafeterías. Sin embargo, gracias a un proceso de reapertura, estas empezaron a recibir nuevamente a un consumidor diferente al de antes de la pandemia. Basados en definiciones y supuestos de autores como Chieng et al. (2022), esta investigación estudia la relación entre la autocongruencia y el apego a la marca, variables que también influyen en la lealtad de marca en el sector de cafeterías de franquicia. Adicionalmente, para esta investigación se realizará un estudio cuantitativo mediante encuestas online, que serán aplicadas a una muestra no probabilística de 400 personas con edades entre 18 y 35 años que hayan visitado cafeterías de franquicia en los últimos 6 meses.
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Las pollerías y restaurantes de comida rápida han aportado al crecimiento de la categoría de restaurantes. Además, la presencia en redes sociales, apertura de nuevas sedes, cambios en infraestructura, mejora en menús y sistemas de delivery por aplicación fueron factores importantes para ello. Sin embargo, la alta competencia y la poca diferenciación del mercado, dificulta la posibilidad de crecimiento de las jóvenes y nuevas pollerías en el mercado peruano. Se ha analizado las diferentes áreas la empresa El Carioco, sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora para desarrollar la estrategia de crecimiento enfocado en ventas. Además, se presenta una estrategia enfocada en su capacidad de extensión y oportunidad de diferenciación versus los competidores cercanos, evaluando la rentabilidad de las acciones y estableciendo KPIs de medición que permitan controlar el bene...