Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vilcapoma Ramos, Judith Margarita', tiempo de consulta: 0.42s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue determinar las relaciones interpersonales enfermero- paciente y adherencia al tratamiento en una institución de salud de Huancayo, 2022. El estudio fue de tipo básico, cuantitativa diseño no experimental, transversal, correlacional. Sobre una muestra de 80 pacientes de forma censal ya que no se utilizó el muestreo aleatorio simple que aplico dos cuestionarios, que estas miden las relaciones interpersonales con una confiabilidad de alfa de crombach con un valor de 0.797 y para la adherencia al tratamiento es con un resultado de KR 0.8. En conclusión, cuando las relaciones interpersonales enfermero paciente son adecuados la adherencia al tratamiento tiene un nivel de cumplimiento factible, como efecto la satisfacción del paciente es logrado.
2
tesis de grado
La investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación que existe entre actitud y empatía de la enfermera hacia el paciente en unidad de cuidados intensivos del Hospital el Carmen Huancayo – 2023. ; cuya Metodología: fue investigación básica, corresponde al nivel correlacional, la muestra lo conformaron 35 Profesionales de enfermería, para la recolección de datos se utilizó la técnica el cuestionario y como instrumento la encuesta teniendo, la escala para cada variable, se utilizó el método analítico y sintético, el diseño usado fue no experimental, transversal correlacional; los Resultados: Del total 34.29% de enfermeras(os) que tuvieron actitud positiva; 2.86% tuvo empatía deficiente, 8.57% empatía intermedio y 22.86% empatía sobresaliente. Así mismo del total 65.71% profesionales de enfermería con actitud negativa; 48.57% tuvieron empatía deficiente, 14.29%...
3
tesis de grado
Este estudio tuvo como objetivo Identificar el nivel de conocimiento del cáncer de mama por las adolescentes. Siendo la variable de estudio nivel de conocimiento del cáncer de mama. El método de estudio fue descriptivo de tipo básico; diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por adolescentes de la I.E. nuestra señora de Cocharcas. La técnica que se utilizo fue la encuesta, se aplicó el instrumento de recolección de datos. Los resultados fueron del total de 333 (100%) de cuestionarios aplicado en adolescentes.174 (52.2%) tienen un nivel de conocimiento alto, 90 (27%) tienen un nivel de conocimiento medio y 69 (20.7%) tienen un nivel bajo. En conclusión, se determinó que el 52,2%, de las adolescentes de la I.E. nuestra señora de Cocharcas tienen un nivel de conocimiento alto sobre el cáncer de mama