1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El plan de acción denominado “Fortalecimiento de la Planificación Curricular para la mejora de la gestión curricular en la Institución Educativa N° 00815, del Centro Poblado Carrizal, Distrito de Jepelacio, Provincia de Moyobamba, Región San Martin, 2018”, cuyo objetivo es: “Optimizar la planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución educativa N°00815 del centro poblado de carrizal, distrito de Jepelacio, provincia Moyobamba, región San Martín; teniendo como participantes a 12 docentes. El presente Plan de Acción se basa en la Investigación cualitativa, siendo abierto, flexible y holístico. El diseño es Investigación Acción Participativa, ya que apunta a la solución de una problemática o la implementación de cambios, interviniendo de manera más colaborativa y democrática uno o varios investigadores y participantes o miembros de ...
2
tesis de grado
Compromiso organizacional docente de una institución educativa pública de Jepelacio, Moyobamba, 2018
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el compromiso organizacional de los docentes de una institución educativa pública del distrito de Jepelacio, Moyobamba. La investigación es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo simple. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario para medir el compromiso organizacional de los docentes de Mayer y Allen. Como resultado de la investigación se encontró que el grado de compromiso organizacional de los docentes es de nivel medio y que la dimensión que más sobresale es la afectiva.
3
tesis de grado
Compromiso organizacional docente de una institución educativa pública de Jepelacio, Moyobamba, 2018
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el compromiso organizacional de los docentes de una institución educativa pública del distrito de Jepelacio, Moyobamba. La investigación es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo simple. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario para medir el compromiso organizacional de los docentes de Mayer y Allen. Como resultado de la investigación se encontró que el grado de compromiso organizacional de los docentes es de nivel medio y que la dimensión que más sobresale es la afectiva
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La educación en el mundo viene evolucionando de acuerdo a los avances tecnológicos y a las exigencias de una sociedad transformadora (Ortiz, 2015). El Perú no es ajeno a estos cambios, y con el objetivo de mejorar los aprendizajes, ha implementado, la Ley de la Reforma Magisterial que pretende revalorizar la carrera docente y por otro lado, un nuevo currículo de la Educación Básica Regular más pertinente y funcional, enmarcado en el enfoque de competencias, esto se da con miras a lograr la formación integral de los estudiantes. En este marco, la política educativa peruana considera al docente como uno de los pilares más importantes para lograr la transformación educativa. Por ello, se está haciendo considerables esfuerzos en la formación continua, según International Baccalaureate (2015), con el propósito de tener “docentes mejor preparados y comprometidos, capaces de br...