Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Viena Vásquez,Luz Ana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
An alkaline extraction process was used to isolate proteins from commercial copra cake flour and get an isolated protein. In the present study are investigated conditions of laboratory to determine the parameters of processThe variables studied for the extraction of the protein to environmental conditions were: 0.01% - 0.4% NaOH, flour/solution ratio Extractor: 1/20-1/80 gr/ml, extraction time: 5-60 min. It was found that the maximum extraction of protein was obtained with a concentration of 0.4% of NaOH with a relationship flour/solution cooker 1/20, but was considered the most appropriate concentration of 0.16% NaOH for physical characteristics which presented the final product. Coconut protein solubility minimum coincides precisely at the isoelectric point, found in the pH range = 3.9-4.0. The time was of 20 min. For a complete removal of these proteins. The isolated protein thus obta...
2
tesis de maestría
Las regiones tropicales del Perú, alberga gran variabilidad de cacao silvestre y cacao nativo gracias a las comunidades locales y nativas que alcanzaron domesticar para la subsistencia alimentaria. Satipo produce el 68% de cacao criollo1; pero la baja calidad de grano en el mercado, no permite una justa retribución económica para los pequeños productores de variedades nativas de cacao, encontrándose desvalorizado económica y culturalmente. Estas variedades nativas están siendo remplazado por clones de cacao mejorado, como el CCN-51, por sus buenas características agronómicas: mayor rendimiento y resistencia a plagas y enfermedades, que pueden generar degradación genética en las variedades nativas. Razón del interés de la presente investigación que aborda el estudio de la participación de los principales actores de la cadena de valor de cacao nativo, así como la identifica...
3
tesis de maestría
Las regiones tropicales del Perú, alberga gran variabilidad de cacao silvestre y cacao nativo gracias a las comunidades locales y nativas que alcanzaron domesticar para la subsistencia alimentaria. Satipo produce el 68% de cacao criollo1; pero la baja calidad de grano en el mercado, no permite una justa retribución económica para los pequeños productores de variedades nativas de cacao, encontrándose desvalorizado económica y culturalmente. Estas variedades nativas están siendo remplazado por clones de cacao mejorado, como el CCN-51, por sus buenas características agronómicas: mayor rendimiento y resistencia a plagas y enfermedades, que pueden generar degradación genética en las variedades nativas. Razón del interés de la presente investigación que aborda el estudio de la participación de los principales actores de la cadena de valor de cacao nativo, así como la identifica...