1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio de caracterización de residuos sólidos, es un instrumento de gestión ambiental que puede ayudar a mejorar la gestión ambiental municipal y así evitar la contaminación por el manejo inadecuado de los residuos sólidos dentro de la ciudad, lo cual conlleva a la generación de malos olores, proliferación de moscas, roedores y otros vectores, que causan malestar a la población. Los municipios cuentan con ingresos ordinarios que son procedentes de la tributación de los ciudadanos, los cuales deben ser administrados correctamente para dotar de buenos servicios a la población y cumplir con las metas de mejoramiento de los servicios para que se logre una meta eficiente anualmente, y cumplir todos los proyectos incluyendo el sector de recolección, trasporte y disposición final de los residuos sólidos. La presente investigación busca mejorar la gestión ambiental de los re...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en la cuenca hidrográfica Mayo-Región San Martin, en los distritos de Juan Guerra, La Banda de Shilcayo, Morales y Tarapoto, siendo el problema principal, los vertimientos de aguas residuales provenientes de las actividades antropogénicas (doméstico-municipales, industriales y agropecuarias), los cuales influyen en la calidad de sus aguas superficiales, generando excedencias en los parámetros regulados por los Estándares de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua) aprobado mediante el D.S. N° 004-2017-MINAM, según la categoría 3: “Riego de Vegetales y Bebida de animales”. Es en ese sentido, el objetivo general del trabajo de investigación fue evaluar cómo las actividades antropogénicas influyeron en la calidad del agua de las quebradas Hurmana, Ushpayacu, Ahuashiyacu y río Cumbaza, las mismas que forman parte de la cuenca hidrográfica Mayo-Región S...