1
tesis de maestrÃa
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el año 2016 se lanzó en varios paÃses del mundo el juego de realidad aumentada Pokémon Go, y con ello pudimos ver una gran cantidad de personas ocupando las calles en espacios y horarios de manera no convencional, generando diversas reacciones en la ciudad. La presente investigación tiene como propósito entender y problematizar la construcción social de la realidad aumentada desde la antropologÃa, a través del juego Pokémon Go en un contexto particular en Lima con la comunidad SabidurÃa. Para ello, se exploró el significado del juego para los jugadores de dicha comunidad, asà como las tensiones, estrategias y aprendizajes que resultaron del encuentro del juego con la realidad cotidiana en determinados parques de la ciudad de Lima. A través de un seguimiento etnográfico y una intervención experimental se encontró que la realidad aumentada puede ser nueva como tecnologÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el año 2016 se lanzó en varios paÃses del mundo el juego de realidad aumentada Pokémon Go, y con ello pudimos ver una gran cantidad de personas ocupando las calles en espacios y horarios de manera no convencional, generando diversas reacciones en la ciudad. La presente investigación tiene como propósito entender y problematizar la construcción social de la realidad aumentada desde la antropologÃa, a través del juego Pokémon Go en un contexto particular en Lima con la comunidad SabidurÃa. Para ello, se exploró el significado del juego para los jugadores de dicha comunidad, asà como las tensiones, estrategias y aprendizajes que resultaron del encuentro del juego con la realidad cotidiana en determinados parques de la ciudad de Lima. A través de un seguimiento etnográfico y una intervención experimental se encontró que la realidad aumentada puede ser nueva como tecnologÃ...