1
objeto de conferencia
Evento organizado por la Dirección de Gestión del Conocimiento - Biblioteca, realizado el día 21/Oct/22. Participaron: Sergio V. Vidal (Brasil) - Ponente; Diana Huamani Anccari (Perú) - Moderadora. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú.
2
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El webinar brindará a la comunidad universitaria el conocimiento necesario para el manejo del gestor de referencia Mendeley como herramienta de apoyo enfocado en la generación de citas y referencias utilizadas en los trabajos de investigación y/o académicos.
3
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Evento organizado por la Biblioteca UPC, el 6 de mayo de 2022. Participaron: Sergio Vidal (Brasil) - Expositor; Claudia Gutierrez (Perú) - Moderadora
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La problemática central de la investigación radica en que no se puede atender al total de los requerimientos solicitados por los alcaldes distritales de la provincia de Puerto inca, ya que el total de caminos vecinales a ser atendidos es de 79 caminos vecinales, de los cuales el año 2013 se atendieron solamente 18 caminos vecinales, dejándose de atender 61 caminos vecinales; en el año 2014 solo se atendieron 20 caminos vecinales, dejándose de atender 59 caminos vecinales y para el año 2015 solo se han programado la atención 06 caminos vecinales. El objetivo general que ha guido nuestra investigación fue: “Analizar la influencia del presupuesto del Instituto Vial Provincial Municipal en el mantenimiento rutinario de los caminos vecinales de la Provincia de Puerto Inca – Huánuco: 2012-2015.” Y como objetivos específicos se tuvo: a. Describir la influencia de la Formulació...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación se llevó a cabo con la finalidad de determinar la percepción del ciudadano del distrito de San Luis en lo concerniente a la gestión municipal enfocada en los servicios de limpieza, seguridad y transporte con el objeto de elaborar una propuesta de mejora. El estudio se hizo sobre una muestra de 300 pobladores del distrito. En general, la percepción del ciudadano sobre la gestión municipal en el distrito de San Luis es que el 19.7 % la califica de buena, el 63.3% la califica de regular, y el 17 % la considera deficiente. Respecto de la dimensión servicio de limpieza de la variable gestión municipal, el ciudadano percibe que es regular en un 57.3 %, 16.7 % que es deficiente y 26 % que es buena. En cuanto a la dimensión seguridad ciudadana de la variable gestión municipal la percepción del poblador del distrito de San Luis, la mayoría percibe que es regular (48 %...