1
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Establecer la relación entre el dimorfismo sexual y la morfometría del agujero magno en tomografías de haz cónico helicoidal de pacientes mayores o iguales a los 18 años que asistieron a consultorios privados en Lima metropolitana, durante los años 2015 al 2020. Materiales y métodos: El estudio se desarrolló con 239 tomografías de haz cónico helicoidal (88 = sexo masculino y 151 = sexo femenino). Se realizaron mediciones del agujero magno de los diámetros anteroposterior máximo y transversal máximo, se calculó el área del agujero magno, el cual se estableció mediante la fórmula planteada por Teixeira en 1982. Resultados: El diámetro anteroposterior máximo (DAPM) presentó una media en el sexo masculino de 37,182+ 2,4012 mm y en el femenino de 34,795+ 2,1086 mm, mientras que para el diámetro transversal máximo(DTM) se estableció una media en el sexo masculi...