Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vicente Villanueva, Andrea Estefanía', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Una reciente enfermedad emergente en los langostinos peneidos ha venido afectando a la producción de langostinos mundialmente, es la llamada Enfermedad de la Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPND, por sus siglas en inglés, AHPND), que afecta al langostino blanco Penaeus vannamei, especie de mayor importancia en el sector langostinero del Perú. Esta enfermedad es causada por cepas de Vibrio parahaemolyticus que portan un plásmido con genes que codifican las toxinas binarias PirABVp. En el presente estudio, se aislaron 51 bacterias recuperadas de langostinos blancos, con signos clínicos inespecíficos de 5 granjas del departamento de Tumbes para el diagnóstico mediante PCR anidado AP4. Tres de 51 aislados (34, 36 y 43) provenientes de 2 granjas resultaron positivos, y confirmados mediante PCR dúplex PirABVp. La secuencia amplificada fue corroborada mediante secuenciamiento. La id...
2
tesis de grado
Ehrlichia canis es considerado el agente causal más importante de la Ehrlichiosis monocítica canina (EMC), esta enfermedad, cuyos signos clínicos son inespecíficos en los caninos , puede confundirse con diversas enfermedades y debido a las limitaciones de las pruebas diagnósticas disponibles en nuestro país, existe un problema diagnóstico y así podrían estar brindándose tratamientos inadecuados. El objetivo del presente estudio fue establecer la frecuencia de detección de E.canis en muestras de sangre canina sospechosas de EMC (anemia, leucopenia y trombocitopenia) al hemograma y negativas al frotis sanguíneo en el período Agosto – Octubre 2016, mediante el uso de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) como una herramienta de detección precisa y sensible a diferencia de las utilizadas las utilizadas actualmente en el área clínico veterinario del país. Para este ...
3
tesis de maestría
Una reciente enfermedad emergente en los langostinos peneidos ha venido afectando a la producción de langostinos mundialmente, es la llamada Enfermedad de la Necrosis Hepatopancreática Aguda (AHPND, por sus siglas en inglés, AHPND), que afecta al langostino blanco Penaeus vannamei, especie de mayor importancia en el sector langostinero del Perú. Esta enfermedad es causada por cepas de Vibrio parahaemolyticus que portan un plásmido con genes que codifican las toxinas binarias PirABVp. En el presente estudio, se aislaron 51 bacterias recuperadas de langostinos blancos, con signos clínicos inespecíficos de 5 granjas del departamento de Tumbes para el diagnóstico mediante PCR anidado AP4. Tres de 51 aislados (34, 36 y 43) provenientes de 2 granjas resultaron positivos, y confirmados mediante PCR dúplex PirABVp. La secuencia amplificada fue corroborada mediante secuenciamiento. La id...