1
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La transformación mecanizada del recurso bosque genera en su primera etapa un buen % de desperdicio (RAMAS Y HOJAS), mientras que el 40 a 45 % se pierde en el aserrío (ASERRIN Y CANTONERA), siendo aprovechable un pequeño porcentaje del árbol. Este sistema de aprovechamiento selectivo dentro de árbol conduce a nuestros bosques a una deforestación total. Los reportes obtenidos según INRENA (1998, 1999,2000) indican que la producción promedio de la madera rolliza en Ucayali es de 5,318.42 m3/año para la especie manilkara bidentata(Quinilla colorada); 8,017.92 m3/año para la Dypteryx odorata(shihuahuaco) y 924 m3/año para Machaerium inudatum (Aguano masha). Así reporta que la producción promedio para la madera aserrar de las mismas especies es de 1,218.84; 3,716.15 y 177.38 m3/año respectivamente. Este reporte nos da una idea clara, de la cantidad de madera desperdiciada en el ...