1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El reciente estudio tiene como objetivo determinar la frecuencia de neoplasias perianales en caninos diagnosticados histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria (LHEPV) de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FMV-UNMSM), durante el periodo 2005 al 2012, establecer sus características según edad, sexo, raza y diagnóstico. Para dicho proceso se analizaron los protocolos de histopatología de dicho laboratorio y se encontró que de 1283 casos diagnosticados con neoplasias caninas, 52 fueron localizados en la región perianal, obteniéndose una frecuencia de 4.05% y que la mayoría de las neoplasias perianales se presentó en canes machos (84.09%). Siendo el grupo etario más representativo el de 9 años a más (59.52%), obteniéndose el caso más longevo en una mascota de 18 años y los canes ...