1
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Durante la primera década de los años 2000, Bolivia y Perú emprendieron procesos similares de descentralización política hacia un nivel meso de gobierno. Tras haberse realizado tres elecciones en Perú y dos en Bolivia, la capacidad de los partidos políticos nacionales para participar en las elecciones subnacionales difiere sustantivamente en ambos países. El Perú tiende a la fragmentación con partidos nacionales incapaces de participar con éxito en los niveles subnacionales de competencia política, mientras que en Bolivia el Movimiento al Socialismo (MAS)–y, en menor medida, otros partidos– incrementan su capacidad de participar y conseguir victorias en los niveles subnacionales. Este artículo argumenta que la diferencia en el resultado en los dos casos reside en dos variables del lado de la sociedad: el calibre de las ideas...
3
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Durante la primera década de los años 2000, Bolivia y Perú emprendieron procesos similares de descentralización política hacia un nivel meso de gobierno. Tras haberse realizado tres elecciones en Perú y dos en Bolivia, la capacidad de los partidos políticos nacionales para participar en las elecciones subnacionales difiere sustantivamente en ambos países. El Perú tiende a la fragmentación con partidos nacionales incapaces de participar con éxito en los niveles subnacionales de competencia política, mientras que en Bolivia el Movimiento al Socialismo (MAS)–y, en menor medida, otros partidos– incrementan su capacidad de participar y conseguir victorias en los niveles subnacionales. Este artículo argumenta que la diferencia en el resultado en los dos casos reside en dos variables del lado de la sociedad: el calibre de las ideas...
5
artículo
En el presente artículo, el autor realiza un exhaustivo análisis de la obra en sí, de la autora y del sujeto que motivó la obra, Eichmann. Así, el autor se explaya en la psicología y personalidad de esta persona, y su relación con el sistema que ideó la terrible "solución final", pero también trata de entender la posición de la autora, que la llevó a realizar críticas tan polémicas en su momento. Finalmente, se analiza el proceso mismo, resolviendo que el mismo no constituyó un ejemplo de respeto a los derechos de defensa y del debido proceso.
6
7
artículo
En el presente artículo, el autor realiza un exhaustivo análisis de la obra en sí, de la autora y del sujeto que motivó la obra, Eichmann. Así, el autor se explaya en la psicología y personalidad de esta persona, y su relación con el sistema que ideó la terrible "solución final", pero también trata de entender la posición de la autora, que la llevó a realizar críticas tan polémicas en su momento. Finalmente, se analiza el proceso mismo, resolviendo que el mismo no constituyó un ejemplo de respeto a los derechos de defensa y del debido proceso.
8
9
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Durante la primera década de los años 2000, Bolivia y Perú emprendieron procesos similares de descentralización política hacia un nivel meso de gobierno. Tras haberse realizado tres elecciones en Perú y dos en Bolivia, la capacidad de los partidos políticos nacionales para participar en las elecciones subnacionales difiere sustantivamente en ambos países. El Perú tiende a la fragmentación con partidos nacionales incapaces de participar con éxito en los niveles subnacionales de competencia política, mientras que en Bolivia el Movimiento al Socialismo (MAS)–y, en menor medida, otros partidos– incrementan su capacidad de participar y conseguir victorias en los niveles subnacionales. Este artículo argumenta que la diferencia en el resultado en los dos casos reside en dos variables del lado de la sociedad: el calibre de las ideas...
10
artículo
En el presente artículo, el autor realiza un exhaustivo análisis de la obra en sí, de la autora y del sujeto que motivó la obra, Eichmann. Así, el autor se explaya en la psicología y personalidad de esta persona, y su relación con el sistema que ideó la terrible "solución final", pero también trata de entender la posición de la autora, que la llevó a realizar críticas tan polémicas en su momento. Finalmente, se analiza el proceso mismo, resolviendo que el mismo no constituyó un ejemplo de respeto a los derechos de defensa y del debido proceso.
11
libro
436 p. ; 24 cm.