1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Conocer el tratamiento quirúrgico y los resultados de las fracturas de platillo tibial. METODOLOGÍA: Estudio de tipo descriptivo (revisión de casos), con diseño de corte retrospectivo y metodología observacional y transversal, en una población de 62 pacientes con fractura de platillo tibia!, tratados en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Luis N. Sáenz PNP, entre enero del 2008 a diciembre de 2011. RESULTADOS: La edad promedio de los pacientes fue de 48.2 +/- 9.3 años, la mayoría fluctuó entre los 46-60 años; predominaron los varones en una razón de 2.2/1; la etiología de fractura de platillo tibial más frecuente fue por accidente de tránsito (50%) y caída con torcedura (33%). El mecanismo de producción en la mayoría de los casos fue el trauma indirecto y la rodilla izquierda (55%); la zona más afectada fue el cóndilo externo (61%...