1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto nos presenta una técnica quirúrgica no muy conocida para el manejo de pacientes que presentan obstrucción nasal debido al desarrollo de cornetes hipertróficos que han tenido una mala respuesta al tratamiento médico. La literatura nos muestra una diversidad de técnicas quirúrgicas para el tratamiento de dicha patología, con buenos resultados y pocas complicaciones, siendo las de manejo submucoso del cornete las de mejor respuesta a largo y mediano plazo. Actualmente existen pocos estudios que comparan las técnicas quirúrgicas y sus resultados. Como objetivo principal del proyecto evaluaremos la eficacia de la turbinoplastía por disección submucosa con colgajo de conservación mucoso en el tratamiento de pacientes con obstrucción nasal por hipertrofia de cornetes inferiores, que asisten al servicio de otorrinolaringología del hospital Almanzor Aguinaga As...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si la pielonefritis aguda durante la gestación es factor de riesgo para complicaciones perinatales en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo, analítico, retrospectivo, de cohortes, durante el periodo del 2011 al 2014. La población de estudio estuvo constituida por 246 gestantes según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dos grupos: con y sin pielonefritis gestacional. Resultados: El analisis estadístico sobre las variables en estudio como factores de riesgo fue: bajo peso al nacer (RR: 2.42; p<0.05), prematuridad (RR: 2.5; p<0.01), Apgar bajo al nacer (RR: 2.33; p<0.05). Conclusiones: La pielonefritis aguda gestacional es factor de riesgo asociado a complicaciones perinatales como: bajo peso al nacer, prematuridad y Apgar bajo al nacer.