1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tesis busca rastrear el lugar y la operatividad del concepto de espacio en el pensamiento de Hegel a la luz de un interés específico: dar cuenta del mecanismo de la negación, conservación y superación (Aufhebung) del espacio por el tiempo en el marco de la filosofía hegeliana de la historia. A lo largo del sistema hegeliano nos encontramos con el siguiente movimiento: mientras el espacio representa la forma de la exterioridad de la idea (Naturaleza), el tiempo constituye la forma de su exterioridad (Naturaleza) y de su interioridad (Espíritu) simultáneamente. Ahora bien, si la Historia ha sido definida por Hegel precisamente como el “conjunto vivo” de lo espiritual y lo natural o, correlativo a ello, como el escenario en que la idea existe “en toda la extensión y de su interioridad y de su exterioridad” aparece, de esta suerte, la pregunta que marca la ruta de la pres...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tesis busca rastrear el lugar y la operatividad del concepto de espacio en el pensamiento de Hegel a la luz de un interés específico: dar cuenta del mecanismo de la negación, conservación y superación (Aufhebung) del espacio por el tiempo en el marco de la filosofía hegeliana de la historia. A lo largo del sistema hegeliano nos encontramos con el siguiente movimiento: mientras el espacio representa la forma de la exterioridad de la idea (Naturaleza), el tiempo constituye la forma de su exterioridad (Naturaleza) y de su interioridad (Espíritu) simultáneamente. Ahora bien, si la Historia ha sido definida por Hegel precisamente como el “conjunto vivo” de lo espiritual y lo natural o, correlativo a ello, como el escenario en que la idea existe “en toda la extensión y de su interioridad y de su exterioridad” aparece, de esta suerte, la pregunta que marca la ruta de la pres...