1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Con este caso clínico pretendo demostrar que con la Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia se puede disminuir el miedo, la ansiedad, el temor, tener un mejor comportamiento tanto la gestante y familia durante la fase de dilatación y expulsivo. OBJETIVO: Determinar la influencia de la Psicoprofilaxis Obstétrica de Emergencia en la actitud frente al trabajo de parto de la gestante en Clínica Lima, 2017. CONCLUSIONES: 1) La psicoprofilaxis obstétrica de Emergencia influye en la actitud de la primigesta frente a su trabajo de parto siendo positiva, durante su atención en el centro obstétrico de la Clínica Lima. 2) La disposición, voluntad de la paciente juega un rol importante, para que la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia sea aplicada positivamente, ya que una actitud negativa obstaculizaría el aprendizaje de parte de la paciente, a pesar que la obstetra le brinde la en...