1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta tesis busca responder ¿Cómo se desarrolló el proceso de agendación de la Reforma de Transporte en Lima Metropolitana, durante el gobierno municipal de Susana Villarán (2010-2014)? Y plantea tres objetivos específicos: 1. Describir los factores de la coyuntura. 2.Determinar los actores y su posición. 3.Determinar la relación de la coyuntura y la postura de los actores en el proceso de agendación de la Reforma de Transporte. El transporte público en Lima es el segundo problema de la ciudad, después de la inseguridad ciudadana, y es un factor determinante para la calidad de vida de los ciudadanos. El debate teórico de la tesis se enfoca en la fase de agendación o establecimiento del tema en la agenda pública, del ciclo de las políticas públicas, que expone dinámicas de poder y estrategias de actores privados y públicos. En esta fase se mapean actores y sus interaccion...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objeto de esta tesis es el estudio de la representación en los medios de comunicación del sistema integrado de transporte público para Lima, comúnmente denominado „Metropolitano‟. La investigación se centra en este tema debido a que se trata del primer paso en la Reforma del Transporte, cuya implementación afecta diariamente a los nueve millones de limeños que habitan en la capital. Además, en la actual coyuntura, resulta ser un tema trascendental pues involucra cualquier desplazamiento que se quiera hacer por obligación u ocio hacia distintas partes de la ciudad. Por eso esta tesis también quiere resaltar que el transporte afecta la calidad de vida de las personas y especialmente de las que han perdido familiares o sus propias vidas en accidentes de tránsito pues se han visto perjudicadas por el desorden, el caos y la inseguridad vial que se vive en Lima. Esta investig...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objeto de esta tesis es el estudio de la representación en los medios de comunicación del sistema integrado de transporte público para Lima, comúnmente denominado „Metropolitano‟. La investigación se centra en este tema debido a que se trata del primer paso en la Reforma del Transporte, cuya implementación afecta diariamente a los nueve millones de limeños que habitan en la capital. Además, en la actual coyuntura, resulta ser un tema trascendental pues involucra cualquier desplazamiento que se quiera hacer por obligación u ocio hacia distintas partes de la ciudad. Por eso esta tesis también quiere resaltar que el transporte afecta la calidad de vida de las personas y especialmente de las que han perdido familiares o sus propias vidas en accidentes de tránsito pues se han visto perjudicadas por el desorden, el caos y la inseguridad vial que se vive en Lima. Esta investig...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta tesis busca responder ¿Cómo se desarrolló el proceso de agendación de la Reforma de Transporte en Lima Metropolitana, durante el gobierno municipal de Susana Villarán (2010-2014)? Y plantea tres objetivos específicos: 1. Describir los factores de la coyuntura. 2.Determinar los actores y su posición. 3.Determinar la relación de la coyuntura y la postura de los actores en el proceso de agendación de la Reforma de Transporte. El transporte público en Lima es el segundo problema de la ciudad, después de la inseguridad ciudadana, y es un factor determinante para la calidad de vida de los ciudadanos. El debate teórico de la tesis se enfoca en la fase de agendación o establecimiento del tema en la agenda pública, del ciclo de las políticas públicas, que expone dinámicas de poder y estrategias de actores privados y públicos. En esta fase se mapean actores y sus interaccion...