1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La contaminación de la zona de Huari - La Oroya, impactado por los pasivos ambientales (plomo), generado por la concentradora de Huari, perteneciente a la Universidad Nacional del Centro del Perú, es un problema que se incrementado con el paso de tiempo, con la contaminación del Rio Mantaro y que este es dispensador de agua al Valle del Mantaro. Los tratamientos físicos-químicos convencionales resultan muy caros y poco convenientes para aplicar a extensos terrenos. Por tal motivo, el estudio de plantas que se desarrollan en el área contaminada, ha surgido como alternativa interesante y económica. Las plantas vegetales presentan diversas estrategias para descontaminar el suelo, como el caso de la planta Stipa Ichu, planta que dio resultado con mayor efectividad en la absorción de plomo, de los que se encontraron el área de estudio. La fitorremediación tiene seis mecanismos de ab...