1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
libro
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Toda partida, y la distancia que origina, será siempre cruel. Sean o no anunciadas, la resignación o el silencio no resultaran nunca suficientes para un intento de calma ante la frustrada posibilidad de ese tiempo que será eternamente perdido. Queda de ese modo la pregunta incompleta, penosa, mas no infecunda: la muerte jamás responderá por aquello que debió o pudo ser. Los versos de Elio Vélez no ignoran esta verdad. Su libro todo, se construye bajo la certeza de la muerte: no una intuida, sino aprehendida desde la voz que enfrenta la lejanía del padre.
11
12
13
14
15
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
El presente estudio quiere desbrozar aquellas asperezas que la crítica expone en torno al estudio de la poesía belliana, para auspiciar una nueva lectura atenta a los sentidos simbólico y prosódico de dicha obra.
16
17
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Son muchos los aspectos de la poesía belliana que se pueden identificar como singulares. Críticas tan tempranas como las de Javier Sologuren avisan de la complejidad de su poesía, ya en el nivel de lo "temático" y en el de lo "formal".
18
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Universidad del Pacífico y la Universidad de Navarra crean, promueven y gestionan el Proyecto de Estudios Indianos desde agosto 2014.