1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación “Productividad y gestión de procesos en una empresa de consumo masivo, Santa Anita; 2018” tiene como objetivo determinar la relación de la Productividad y gestión de procesos en una empresa de consumo masivo, para el desarrollo científico de productividad se mencionó al autor García Cantú (2011) quien define las dimensiones factor capital, factor gente y factor tecnológico. Para el desarrollo científico de gestión de procesos se empleó al autor Bravo Juan (2012) quien define las dimensiones describir los procesos, mejorar los procesos y rediseñar los procesos. Se realizó la encuesta que estuvo basado de un cuestionario en escala de Likert, el cual los expertos dieron validez y a su vez para la medición de confiabilidad fue aplicada mediante el alfa de Cron Bach obteniendo resultados favorables.
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la siguiente investigación fue interpretar cómo se lleva a cabo la gestión logística en el área de almacenes de una empresa de consumo masivo, Lima 2021. El estudio es de tipo básica, de enfoque cualitativo y de diseño estudio de caso. Se utilizó la entrevista a tres colaboradores del área de almacén. Se aplicaron diferentes procesos para el estudio de caso como son: Entrevistas semiestructuradas, análisis de documentación, guía de observación, matriz de categorización, mapeamiento, codificación y desgravación, concluyendo a métodos eficientes para la organización. Los resultados evidenciaron las debilidades en la gestión de planificación, control y almacenamiento, no respetando los procedimientos y lineamientos, se necesita identificar y analizar los problemas, un estudio y evaluar soluciones con el fin de desarrollar maneras más efectivas de reducir...
3
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Control Administrativo y administración por objetivos de una Empresa de consumo masivo Santa Anita, 2018” cuyo objetivo general es determinar la relación de la administración por objetivos con el Control administrativo en una empresa de consumo masivo Santa Anita, 2018. Para el desarrollo científico de control administrativo se utilizó al autor Louffat (2012) quien propone las siguientes dimensiones control previo, control concurrente y control posterior. Para el desarrollo científico de administración por objetivos se empleó al autor Chiavenato (2006) quien propone las dimensiones objetivos estratégicos, objetivos tácticos y objetivos operacionales. Se emplea la técnica de la encuesta mediante un cuestionario el cual se hizo la medición de escala de Likert, fue validado por expertos. Los resultados fueron analizados mediante el progra...