Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Velasquez Quispe, Marisol', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la sobreprotección parental y el desarrollo psicomotor en infantes de un centro psicológico en Lima – 2022, de tipo básica y diseño no experimental correlacional en una población conformada por 185 niños de 2 a 10 años de ambos géneros, que mediante muestreo no probabilístico intencional y el cumplimiento de determinados criterios de selección, se obtuvo una muestra de 105 niños y niñas, con edades comprendidas entre 2 a 5 años, teniendo como instrumentos una ficha de observación donde se evaluó la sobreprotección parental y el instrumento para desarrollo psicomotor TEPSI evaluado en los niños, instrumentos que cuentan con la validez y confiabilidad necesaria para su administración. Dentro de los resultados más relevantes se halló el (Chi-cuadrado: 41,000a y 58,000b), se considera qu...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Lima, así como la relación entre cada estilo de crianza y los niveles de las habilidades sociales. La muestra está conformada por 203 estudiantes de 4° y 5° grado de educación secundaria, entre varones y mujeres, de una institución educativa estatal en la ciudad de Lima. El diseño de la investigación corresponde al tipo no experimental, correlacional y de corte transversal. Para cuantificar la variable estilos de crianza, se utilizó la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg adaptado por Merino y Arndt. (2010); así mismo, para cuantificar la variable habilidades sociales, se utilizó la Lista de chequeo Conductual de Goldstein adaptado por Rojas (2016). Los resultados conseguidos in...
3
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo, valorar la influencia que ejercen los estilos de crianza en el hogar y factores conexos, frente al fenómeno de la socialización; de manera que se ha desarrollado una gama conceptual del tema en referencia, para crear el lazo teórico del tema y enfocarlo en la realidad; interpretando en substancia la tendencia que ejercen estos aspectos, en el hombre, su familia y por ende en la sociedad. Es menester referir que, se han tomado en cuenta una gran diversidad de artículos, informes y opiniones sobre el tema, para poder tener una base fuerte argumentativa, por lo tanto, se han podido arribar a diversas conclusiones sobre el tema. En ese tenor, los resultados que se han ultimado en este proyecto de investigación, se revisten de una conexión fuerte entre la teoría de la psicología proyectada en sustrato metodológico encuadrado a la sociedad de u...