1
artículo
Publicado 2020
Enlace

El Objetivo del presente artículo es determinar el efecto económico de la calidad de registro de atenciones en pacientes del Servicio de Emergencia del Hospital Carlos Monge Medrano. La investigación realizada es no experimental, cuantitativo, retrospectivo, transversal y analítico exploratorio; se consideró 411 atenciones en el servicio de Emergencia del 2018 y se analizó 1116 historias clínicas de atenciones observadas del informe de la Oficina Descentralizada del SIS Puno. Metodología Para la recolección de datos se trabajó con el instrumento de la Norma Técnica de Salud de Auditoría de la calidad de la atención en Salud del Ministerio de Salud. Los resultados demuestran que la calidad de registro de atenciones de pacientes en el Servicio de Emergencia SIS del hospital Carlos Monge Medrano, es deficiente. Entre abril y agosto se reportan mayor cantidad de observaciones, l...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: determinar la frecuencia de perros y su estado de vacunación, así como evaluar los conocimientos sobre los mecanismos de transmisión de la rabia, los síntomas y signos, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y las características de un perro con rabia, en la población de estudio. Métodos: el estudio se realizó en un área urbanomarginal de Arequipa. Para la identificación de perros callejeros se hizo una observación censal recorriendo toda el área. Para identificar la presencia de perros en los domicilios y su estado de vacunación se tomó una muestra representativa de 291 casas y en cada una se hizo la observación y entrevistó al responsable de la salud familiar. Los datos sobre conocimientos se registraron textualmente para luego identificar los elementos y contrastarlos la Guía de Evaluación elaborada con base a la “Norma Técnica de Salud para la ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

El Objetivo del presente artículo es determinar el efecto económico de la calidad de registro de atenciones en pacientes del Servicio de Emergencia del Hospital Carlos Monge Medrano. La investigación realizada es no experimental, cuantitativo, retrospectivo, transversal y analítico exploratorio; se consideró 411 atenciones en el servicio de Emergencia del 2018 y se analizó 1116 historias clínicas de atenciones observadas del informe de la Oficina Descentralizada del SIS Puno. Metodología Para la recolección de datos se trabajó con el instrumento de la Norma Técnica de Salud de Auditoría de la calidad de la atención en Salud del Ministerio de Salud. Los resultados demuestran que la calidad de registro de atenciones de pacientes en el Servicio de Emergencia SIS del hospital Carlos Monge Medrano, es deficiente. Entre abril y agosto se reportan mayor cantidad de observaciones, l...