Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Velasco Fernández, Otoniel', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La construcción del Estado en el Perú es un proceso complejo por el fraccionamiento de la sociedad entre las mayorías y las élites, y por la persistente demanda de descentralizar la administración al percibirse a Lima como un centro expoliador del resto del país. En este contexto, el objetivo principal de la presente investigación es explicar las causas que dificultan la construcción del Estado unitario y descentralizado. El enfoque metodológico de la investigación es multidisciplinario con énfasis en la geografía, la historia y la política, y, sustentado en información estadística oficial. Revisada la bibliografía respectiva se comprueba que los esfuerzos realizados para descentralizar el país no tuvieron éxito fundamentalmente por restricciones fiscales al no poder financiar la prestación de servicios públicos que reclamaba la población. Por el contrario, el proces...
2
artículo
Governance in the Republic is strongly influenced by history, which has its roots in the early Andean civilization that culminated in the Inca Empire or Tawantinsuyo, which formed an autarchic State in economic terms, with relative social welfare and despotic in political terms. Over the millennia, the Andeans developed technologies appropriate to their environment, occupied the territory rationally, established an immense network of roads and ensured sufficient food production to meet the needs of the population, despite the scarcity of agricultural land. Although they did not know writing, they created the "quipus", colored cords with different types of knots with which they could keep accounts and administer the vast territory they came to occupy (research is underway to prove that the qui pus were actually a writing system).
3
tesis doctoral
La construcción del Estado en el Perú es un proceso complejo por el fraccionamiento de la sociedad entre las mayorías y las élites, y por la persistente demanda de descentralizar la administración al percibirse a Lima como un centro expoliador del resto del país. En este contexto, el objetivo principal de la presente investigación es explicar las causas que dificultan la construcción del Estado unitario y descentralizado. El enfoque metodológico de la investigación es multidisciplinario con énfasis en la geografía, la historia y la política, y, sustentado en información estadística oficial. Revisada la bibliografía respectiva se comprueba que los esfuerzos realizados para descentralizar el país no tuvieron éxito fundamentalmente por restricciones fiscales al no poder financiar la prestación de servicios públicos que reclamaba la población. Por el contrario, el proces...