1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Materiales y Métodos: El estudio fue descriptivo observacional de tipo transversal y retrospectivo, la muestra estuvo conformada por 1,032 recetas, recogidas en 3 meses de atención en el servicio de farmacia de emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima – Perú. Se utilizó el Manual de Buenas Prácticas de Prescripción del Ministerio de Salud (MINSA), de la Dirección General de Medicamentos insumos y Drogas (DIGEMID), para realizar las fichas de recolección de datos tomando como puntos referenciales las características con las que debe tener cada receta y de esa manera evaluar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción en las recetas médicas atendidas en el servicio de farmacia de emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho. Resultados: Se analizó el 100 % de recetas de los meses de julio, agosto y setiembre con la finalidad de precisar el cumplimie...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar de qué manera se relaciona la carga laboral y el desgaste profesional del personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho, 2020 El enfoque fue cuantitativo, con método hipotético-deductivo con un tipo de estudio según su finalidad básica, según su nivel fue descriptiva correlacional y según su temporalidad fue transversal; se utilizó un diseño no experimental, ya que se identificó y se describió las características de las variables estudiadas para proponer cambios en la realidad problemática. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta al personal asistencial del Hospital San Juan de Lurigancho, por lo tanto, la población fue de 900 trabajadores y la muestra estuvo conformada por 180, utilizando un muestreo no probabilístico. El resultado de la investigación arrojo que existe una co...