Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Velarde Martínez, Sonia Teresa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo surge de la preocupación por la delegación de trabajos no remunerados, como el trabajo doméstico y de cuidado, a las mujeres, lo que compromete sus trayectorias educativas y laborales. Así, esta investigación busca explorar las implicancias de la disponibilidad o falta de disponibilidad de los servicios de cunas en las trayectorias sociales de las mujeres en un contexto de precariedad urbana. Se partirá de la hipótesis de que existe un costo social producido por la ausencia de servicios de cuidado infantil que tiene un efecto negativo en las trayectorias educativas y laborales de las mujeres dentro de la unidad familiar, contribuyendo a una trasmisión intergeneracional de la pobreza. A partir de una metodología cualitativa y exploratoria, se concluye que las mujeres en situación de precariedad ya de por sí asumen una serie de tareas domésticas y de cuidado...
2
tesis de grado
El presente trabajo busca explorar el efecto que tienen los servicios de cuidado infantil en los cursos de vida de las mujeres madres de niños de 0 a 3 años, más específicamente, analizar cómo éstos ayudan a reducir los costos sociales que implica la maternidad y facilitar la inserción de las mujeres en el mercado laboral. Para esto se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué forma la ausencia o insuficiencia de servicios de cuidado infantil representa un costo social para las familias en términos de organización de los cuidados, exposición a la pobreza, así como en las trayectorias laborales y educativas de las mujeres? Se partirá de la hipótesis que la ausencia o insuficiencia de servicios de cuidado infantil representa una forma de precariedad en el lugar de residencia y afecta las trayectorias educativas y laborales de las mujeres con niños menores de 5 años, lo que a ...
3
tesis de grado
El presente trabajo surge de la preocupación por la delegación de trabajos no remunerados, como el trabajo doméstico y de cuidado, a las mujeres, lo que compromete sus trayectorias educativas y laborales. Así, esta investigación busca explorar las implicancias de la disponibilidad o falta de disponibilidad de los servicios de cunas en las trayectorias sociales de las mujeres en un contexto de precariedad urbana. Se partirá de la hipótesis de que existe un costo social producido por la ausencia de servicios de cuidado infantil que tiene un efecto negativo en las trayectorias educativas y laborales de las mujeres dentro de la unidad familiar, contribuyendo a una trasmisión intergeneracional de la pobreza. A partir de una metodología cualitativa y exploratoria, se concluye que las mujeres en situación de precariedad ya de por sí asumen una serie de tareas domésticas y de cuidado...
4
tesis de grado
El presente trabajo busca explorar el efecto que tienen los servicios de cuidado infantil en los cursos de vida de las mujeres madres de niños de 0 a 3 años, más específicamente, analizar cómo éstos ayudan a reducir los costos sociales que implica la maternidad y facilitar la inserción de las mujeres en el mercado laboral. Para esto se plantea la siguiente pregunta: ¿De qué forma la ausencia o insuficiencia de servicios de cuidado infantil representa un costo social para las familias en términos de organización de los cuidados, exposición a la pobreza, así como en las trayectorias laborales y educativas de las mujeres? Se partirá de la hipótesis que la ausencia o insuficiencia de servicios de cuidado infantil representa una forma de precariedad en el lugar de residencia y afecta las trayectorias educativas y laborales de las mujeres con niños menores de 5 años, lo que a ...