Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Velarde, Roberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La dogmática jurídica y la jurisprudencia peruana utilizan el siguiente concepto de atipicidad relativa “cuando la conducta no cumple con la hipótesis típica conlleva al archivo del caso”; sin embargo, esta figura jurídica no conlleva al archivo, sino busca que el hecho relevante sea subsumido en otro tipo penal. En base a ello se tiene la pregunta de investigación ¿qué función cumple la dogmática jurídica en las decisiones judiciales penales peruanas en el periodo 2013 – 2019? Asimismo, el objetivo general radica en evaluar esta función y los objetivos específicos versan sobre el análisis que cumple la función de control y la función técnica de la dogmática jurídica en esas decisiones judiciales. Se tiene como resultado que la función que cumple la dogmática jurídica no es coherente con su naturaleza, pues no cuenta con una posición sólida; asimismo, no cum...
2
tesis de grado
La dogmática jurídica y la jurisprudencia peruana utilizan el siguiente concepto de atipicidad relativa “cuando la conducta no cumple con la hipótesis típica conlleva al archivo del caso”; sin embargo, esta figura jurídica no conlleva al archivo, sino busca que el hecho relevante sea subsumido en otro tipo penal. En base a ello se tiene la pregunta de investigación ¿qué función cumple la dogmática jurídica en las decisiones judiciales penales peruanas en el periodo 2013 – 2019? Asimismo, el objetivo general radica en evaluar esta función y los objetivos específicos versan sobre el análisis que cumple la función de control y la función técnica de la dogmática jurídica en esas decisiones judiciales. Se tiene como resultado que la función que cumple la dogmática jurídica no es coherente con su naturaleza, pues no cuenta con una posición sólida; asimismo, no cum...
3
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Postgrado. Especialidad de Gestión de la Alta Dirección
4
tesis de maestría
La presente tesis titula: “Uso de ceniza de bagazo de caña de azúcar para la estabilización de base en la carretera Santiago de Cao – Huanchaco 2021”, está considerada dentro de las líneas de investigación de la Maestría en ingeniería vial, más específicamente dentro del área de interés de infraestructura vial, cuyo objetivo es determinar la estabilización del suelo de base con adición ceniza de bagazo de caña de azúcar en el camino vecinal Santiago de Cao – Huanchaco, 2021. Como metodología se aplicó el método científico, del tipo cualitativo, nivel explicativo descriptivo y diseño experimental por la dosificación de contenido de ceniza de bagazo de caña de azúcar en el material de base de la cantera “El Milagro”. Los resultados obtenidos fueron a una adición de ceniza de bagazo de caña de azúcar con porcentajes de 1%, 2%, 3%, se tiene un aumento s...
5
6