1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Gestión de la Planificación Curricular constituye una herramienta vital para alinear progresivamente las prácticas pedagógicas de los docentes en las Instituciones Educativas. Solo a través de estos mecanismos de intervención se puede tener una aproximación objetiva de lo que sucede al interior de las aulas en donde se producen las interacciones docentes – estudiantes. El objetivo del presente Plan de Acción es, precisamente, diseñar un plan de mejora de planificación curricular para fortalecer la gestión curricular de la Institución Educativa Publica Integrado N° 00516 “Horacio Zeballos Gámez” del distrito de Habana, provincia de Moyobamba y región de San Martín y de esta manera también mejorar la práctica docente. El diseño de estudio utilizado es el de Investigación Acción Participativa, pues se busca generar cambios a través del protagonismo e interacci...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La cooperación constituye la estrategia educativa que debe fomentarse en todos los ámbitos de la enseñanza universitaria. El aprendizaje cooperativo permite ubicar los objetivos de aprendizaje social y académico en el mismo plano. Existe una diferencia fundamental entre trabajo en grupo y trabajo cooperativo. Como dicen, Johnson y Johnson (1994) que colocar simplemente a los estudiantes en grupos y decirles que trabajen no es en sí mismo cooperativo ni produce por sí mismo un resultado cooperativo. Es decir, intuitiva o espontáneamente, el trabajo en grupo es, definitivamente, un fracaso, tanto desde la perspectiva del profesor como desde la del estudiante. El aprendizaje cooperativo constituye una herramienta muy útil para enfrentar los retos educativos y sociales actuales para interactuar a partir de las diferencias hacia situaciones cada vez mejores, dando respuesta así, junt...