1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre bienestar y regulación emocional en personas adultas que practicaron ejercicio físico durante el confinamiento a causa del COVID19. Para este propósito, se tomó una muestra de 130 personas, incluyendo ambos sexos, con edades comprendidas entre los 18 y 58 años (M= 27.95 años; DE = 8.24), quienes practicaban ejercicio al menos una vez por semana durante al menos dos meses. Se emplearon las escalas de Afectividad Positiva, Afectividad Negativa y Florecimiento de Diener et al. (2010), validadas en Perú por Cassaretto y Martínez (2016), para medir el bienestar. Para la regulación emocional, se utilizó el Cuestionario de Regulación Emocional de Gross y John (2003), adaptado en Perú (ERQP) por Gargurevich y Matos (2010), y el Cuestionario de Regulación Cognitiva de las Emociones (CERQ) de Garnefski, Kraaij y Spin...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre bienestar y regulación emocional en personas adultas que practicaron ejercicio físico durante el confinamiento a causa del COVID19. Para este propósito, se tomó una muestra de 130 personas, incluyendo ambos sexos, con edades comprendidas entre los 18 y 58 años (M= 27.95 años; DE = 8.24), quienes practicaban ejercicio al menos una vez por semana durante al menos dos meses. Se emplearon las escalas de Afectividad Positiva, Afectividad Negativa y Florecimiento de Diener et al. (2010), validadas en Perú por Cassaretto y Martínez (2016), para medir el bienestar. Para la regulación emocional, se utilizó el Cuestionario de Regulación Emocional de Gross y John (2003), adaptado en Perú (ERQP) por Gargurevich y Matos (2010), y el Cuestionario de Regulación Cognitiva de las Emociones (CERQ) de Garnefski, Kraaij y Spin...