1
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Determinar la Incidencia de consumo de alcohol y drogas en estudiantes de Medicina Humana de la UNJBG de Tacna Septiembre 2007- Febrero 2008. Método: Se realizaron encuestas anónimas a la totalidad de estudiantes de Medicina (150 estudiantes) quienes cumplieron con los criterios· de exclusión planteados, procesándose la información en un paquete estadístico. Resultados: El porcentaje de consumo de drogas por estudiantes de medicina de la UNJBG Tacna entre setiembre 2007 y febrero 2008 es de 21.33%. El consumo de bebidas alcohólicas, la mayoría de los que consumieron cerveza son de 1er año (25,3%), mientras que, en 2do y 5to año se ha registrado mayor consumo de vino (43, 1% y 30% respectivamente), en tercer año la mayoría de los que consume pisco (30%), y en 4to año, la mayoría de los que sonsume ron (35,8%). e observa que de los estudiantes que no fumaron cigarrillo de ta...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo general Determinar la relación entre la medicación para el control glicémico en los pacientes diabéticos y la amputación de pie diabético en el Hospital Naval Cirujano Mayor Santiago Távara entre el 2016 y 2019. A nivel mundial la diabetes mellitus tipo 2 es una de las enfermedades que más viene aumentando su incidencia año tras año, llegando a la actualidad a cifras que sobrepasan los 500 millones. El 8.8% de los adultos del mundo entre los 20 y 79 años de edad tienen diabetes. Alrededor del 79% de estos vive en países de ingresos bajos y medios. Pero además, se observa que, lejos de controlarla, cada vez se observa mayor cantidad de complicaciones tardías de la misma. Una de ellas, la cual es motivo del presente trabajo es el pie diabético. En Perú, la prevalencia de diabetes mellitus según los estudios realizados por el Dr. Seclén asciende a 1.5 millones de ...