1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y de análisis univariado que tuvo como objetivo determinar la automedicación en el marco de la pandemia COVID - 19, en pobladores de la ciudad de Chachapoyas – 2020. Cuya muestra fue 231 pobladores y los datos se recolectaron mediante cuestionario de automedicación validado por Puma, S., & Rivera, S. (2020). Los resultados indicaron, durante la pandemia, el 39% se automedicaron esporádicamente, el 27.7% una vez por mes, el 14.7 % 2 veces por mes. También el 57.1% se automedicaron principalmente por presentar fiebre, 46.8% por malestar general, 40.3% dolor de cabeza, 35.1% por tos, 35.1% dolor de garganta, el 34.2% dolor de la espalda, el 27.7% por pérdida del gusto, el 26% por cansancio, el 25.1% pérdida del olfato, el 24.7% por diarrea, 21.2% dificultad respiratoria. El 69.3% s...