1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Dada la problemática social y ambiental generada por el vertimiento de aguas residuales sin previo tratamiento, se lleva a cabo la presente investigación que tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del coagulante a base de tuna (Opuntia ficus indica) en el tratamiento de aguas residuales domésticas para reúso como riego de cultivos de hortalizas-2019. Para dar cumplimiento al objetivo planteado se obtuvo coagulante natural. Haciendo uso del test de jarras se aplicó en 3 muestras de agua residual en diferentes concentraciones (600, 700 y 800 mg/l), a una velocidad de agitación de 100 rpm durante un minuto, luego se adicionó el coagulante y se disminuyó la velocidad a 30 rpm, pasado este tiempo se dejó reposar por 30 min, luego se tomó la muestra y se envió al laboratorio referencial de salud pública para los respectivos análisis. Los resultados obtenidos fueron comparados co...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La contaminación de las fuentes de agua generada por el vertimiento de aguas residuales sin previo tratamiento es uno de los grandes problemas que afronta la población urbana y rural. El Aloe vera actúa como coadyuvante para el proceso de coagulación – floculación gracias a sus polímeros naturales denominados polisacáridos, presentando propiedades beneficiosas en el proceso de coagulación, atrayendo así las partículas coloidales y facilitando en la reducción de contaminantes El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficiencia de Aloe vera para la remoción de DBO5 y turbidez de las aguas residuales domésticas. Se aplicó el tratamiento con Aloe vera a tres diferentes concentraciones (600. 700 y 800 mg/L), y realizando tres ensayos por cada una de ellas. Obteniendo así una remoción de 46.8% en DBO5 y 45.3% en turbidez, agregando una concentración de 800 mg/L. Con...